Powered By Blogger

6 de octubre de 2025

JIANGSU, UNA BELLA Y DESCONOCIDA REGIÓN DE CHINA

El pasado día 29 el restaurante EL BUND de Madrid acogió la presentación oficial del destino JIANGSU, una bella región de China cuya riqueza cultural, natural y espiritual la convierten en uno de los lugares más fascinantes de China. El acto se desarrolló ante un nutrido grupo de periodistas en un radiante día, en los bellos jardines que EL BUND tiene en su interior, lo que permitió disfrutar, al aire libre, del magnífico almuerzo que se sirvió a los asistentes, compuesto de numerosos platos, todos ellos exquisitamente elaborados con productos naturales y autóctonos de Jiangsu. Algunos de estos platos se elaboraron ante la presencia de los asistentes, lo que contribuyó a hacer más atractivo el acto. La jornada comenzó con unas palabras de bienvenida por parte de Julia, responsable del restaurante, quien agradeció la presencia a los asistentes y dar unos breves apuntes de lo que se iba a mostrar para, a continuación, tomar la palabra don Miguel Ángel González Suárez, presidente de la Federación Mundial de Periodistas de Turismo en España, FIJET, quien habló del turismo en la actualidad y de su crecimiento. Entre los invitados, Ignacio Vasallo, experto en turismo, que fue el primer director general de Turespaña, entre otros muchos e importantes cargos. También tomaron la palabra otras personas invitadas que ya conocían la región de Jiangsu quienes alabaron sus muchas bondades, y que esperan a que gracias a estas iniciativas llegue a ser tan visitada como Shanghái o Pekín, porque atractivos no le faltan. Jiangsu se encuentra situada entre Shandong, el mar de la China Oriental y con Shanghái y Zhejiang. Tiene una población de 85 millones de habitantes y es la cuarta más poblada del país. Jiangsu tiene grandes llanuras que ocupan casi el 70% de su territorio. Tiene un clima subtropical y sus estaciones están bien definidas. El viajero se encontrará con atractivos como por ejemplo por ser una tierra de agua con numerosos ríos y lagos, lo que hace que se la conozca como la Venecia del Este. La jardinería es también otro de los atractivos de Jiangsu, tanto es así que algunos de sus jardines están declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tal es su belleza y composición; sus lagos, puentes o entramados son de tal originalidad que quienes los visitan sienten una grata sensación de bienestar y espiritualidad. Es muy famoso, por ejemplo, el Lago Esbelto del Oeste que está considerado una joya de la ciudad. También la ciudad se enorgullece de tener el canal artificial más largo y antiguo del mundo, fue muy importante para el transporte y ahora se ha convertido en atracción turística. A Jiangsu se la conoce también porque durante siglos fue el mayor centro de producción de seda del país, un secreto chino que se expandió por el mundo. Para los amantes de la naturaleza, esta región cuenta con 31 reservas naturales y numerosos parques de humedales y forestales, además de tener una importante cantidad de especies de plantas y animales. Con respecto a la gastronomía, hay una abundancia de ingredientes frescos que hacen las delicias de los que se acercan allí. Como muestra, sólo hay que destacar la diversidad gastronómica que degustamos en el restaurante El Bund de Madrid, quien sirvió los platos más típicos y exquisitos de la región de Jiangsu. En otro orden de cosas, también la industria y la tecnología son prósperas y de vanguardia como por ejemplo la industria de la energía solar, que se ha beneficiado gracias a la proximidad con Shanghái. También es una provincia exportadora de productos electrónicos de alta tecnología y maquinaria. Durante la presentación se mostraron diferentes vídeos donde se pudieron contemplar la belleza de Jiangsu, sus diferentes ciudades, cada cual, con sus características y peculiaridades, todas igualmente bellísimas. Sólo nos resta tomar un avión y conocer esta región de China y sus maravillas. Y, sobre todo, conocer y compartir con sus gentes. Gracias por mostrárnosla un poquito.

No hay comentarios: