




La Fiesta de la Vendimia de Toro es un homenaje multitudinario a Baco, lagar amimbrado y almibarado a rebosar de uvas bruñidas o de "lagareada" amable de caricia al sol.
No ignora casi nadie que España entera, de norte a sur o de este a oeste, celebra sus fiestas con gran algarabía, pero todos han de saber que Toro es especialista, especializada, en conmemorar las suyas. La llamada "Corredera", una calle apreciable con un sólo golpe de vista, flanqueada por la Cúpula de la Colegiata de un lado y por La Torre del Reloj por otro, es protagonista del pueblo liso y llano que sonríe, ríe a carcajadas y se comunica sin problemas, porque éstos se han dejado en casa, bien encerrados entre los silentes muros de piedra.
Esta fiesta de la Vendimia, candidata a ser nominada de interés turístico internacional, ha concitado este año 58 carros desfilantes ante el embobamiento natural de los semblantes de las gentes.
La mañana dominguera de ayer, Toro fue ágora pública donde cada cual ofreció su discurso. Había que hacer un gran esfuerzo para dilucidar si una se encontraba en la ciudad castellana o en cualquier zoco de Fez o de Estambul, tan auténtico su mercado medieval, tan actores sus protagonistas, vendedores de toda suerte de artilugios.
Toro es ejemplo vivo de fiesta y productividad. El vino es su seña de identidad, sus gestores la panacea y el pueblo, único, singular, como lo es su ciudad.
www.porelcaminoverde.blogspot.com
7 comentarios:
Lindas fotografias!
Elucidativas as fotos e a descrição. A tradição a ser mantida e reacendida em cada ano.
Beijos para ti
Tengo un amigo que vive en Fuentesauco, que creo que esta cerca de Toro, el cual ya me ha comentado alguna vez que son unas fiestas increible, habra que pasarse por alli.
Para intentar ser original ahora yo podría decir. "Pues no conozco Zamora; anatema!". Pero todo se andará, de momento te tomo de la mano para que me acompañes.
Venga un vino Cermeño o un buen Colegiata
;)
Pues si un vino delicioso para acompañar los asados :)
Fantásticas imagens...a etnografia é a memória dos povos, urje preserva-la...
Beijo
Publicar un comentario